Celebración de Santa Cecilia 2023

Se cumplen los 50 años del nacimiento del Estudio de Música J.R. Santa María

Este año la celebración de Santa Cecilia es especial porque se cumplen los 50 años del nacimiento del Estudio de Música J.R. Santa María por iniciativa de Jesús Ricardo Zaldívar Gracia e impulsado por las Directoras Fundadoras María Pilar y Ana María Gracia Torné y acompañadas de Álvaro Zaldívar en sus inicios y después con Ana Pilar y con un gran equipo de profesores, personal no docente y alumnos y padres de alumnos/as que creyeron en este proyecto.

Todos juntos queremos dar las GRACIAS a todos los padres por su confianza y sensibilidad hacia la formación musical, a los alumnos por su ilusión y esfuerzo, a todos los profesores y personal no docente de todos estos años por su colaboración en el Proyecto Educativo, a todas las Instituciones que han colaborado y nos han acogido y a todos los que alguna vez han compartido alguna de nuestras actividades.

Esta celebración nos va a permitir dar las GRACIAS a todos los que nos han acompañado y nombrar a TODOS porque todos han sido muy importantes para nosotros. Sabemos que es difícil hacerlo sin dejarse a nadie y por eso lo haremos periódicamente y así podremos ir destacando a todos para culminar con un agradecimiento y homenaje general. Y con todos estos recuerdos y los testimonios que recibamos, queremos además realizar una exposición-publicación que pueda testimoniar estos 50 años.

Les invitamos a la celebración de Santa Cecilia 2023 con Conciertos y Audiciones en este mes de Noviembre en la Sala de Música del Palacio de Sástago, agradeciendo a la Diputación Provincial de Zaragoza que nos haya acogido tan bien en la Sala de Música del Palacio de Sástago, desde su inauguración.

Y la Misa concierto que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre a las 12 en el Colegio Jesús Reparador (Calle Sancho y Gil, 6 Zaragoza) con participación de alumnos y profesores y con un grupo del Coro JR Santa María. Agradecemos a las Religiosas Reparadoras que siempre nos cedan su Iglesia y Salón de Actos y destacamos lo importantes que fueron como profesoras de Jesús Ricardo, antes de ir a los Jesuitas, y desde nuestros inicios del Centro.

En nombre de todos, destacamos en esta primera carta al Equipo Directivo actual que trabaja con profesionalidad y cariño: Cristina Navarro, antigua alumna y profesora y Jefe de Estudios y Vice Coordinadora General, desde hace muchos años y Águeda Tutor, Vicedirectora y Responsable de Proyectos UNESCO, también desde hace mucho tiempo.

Y también, porque siempre está en nuestro corazón, a Juan Luis Ríos Mitchell que durante casi 20 años nos ha acompañado, enseñado y transmitido la pedagogía marianista y el amor por la educación y la cultura. Le recordaremos también de manera especial en las próximas Jornadas de Pedagogía, que llevan su nombre, organizadas por la Fundación Jesús Ricardo Zaldívar Gracia, de la que es Patrono de Honor y con la que realizamos muchas actividades sociales y culturales además de formativas.

Y adelantamos nuestro agradecimiento, que queremos completar en próximas cartas, destacando con nombres y apellidos:

A los antiguos profesores y a los actuales y al personal no docente. A los antiguos alumnos, con un especial recuerdo a los que fueron los primeros alumnos. A los antiguos alumnos que ahora son padres y abuelos de alumnos. Y a los alumnos actuales. A los alumnos que se dedican a la Música: formando parte de nuestro Claustro o de otros Conservatorios y Centros Autorizados Elementales, Profesionales y Superiores y Escuelas de Música de toda España. A los que son intérpretes reconocidos de música clásica y moderna, compositores, directores de grupos, y los que han recibido premios y becas. A los alumnos que son profesores y Directores en Colegios e Institutos. A los alumnos que se han formado y disfrutan con la Música, dedicándose a otras profesiones. A las Instituciones y colaboradores de todos estos años. Y a todas las familias y amigos.

Con todos estos recuerdos y agradecimientos y muchos más, les anunciamos que esperamos realizar más actos en lo que queda de 2023 y en el 2024.

Les esperamos en estos y en los próximos actos y les pedimos, a todos los que quieran participar en la publicación y exposición prevista, que se pongan en contacto con nosotros para colaborar.

De todo corazón y esperando nombrar a todos los que en él llevamos,
GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS